miércoles, 10 de junio de 2015

PROGRAMA DANTZA-BIZ

Dantza-Biz es un programa de sensebilidad para la Danza.

Iniciativa promovida por el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia para fortalecer la danza. 

Este servicio actúa como coordinador y colaborador de los diferentes agentes del sector de la danza, desde el que se fomentan actividades de información y orientación, formación, sensibilización, difusión, documentación, acompañamiento y facilitación de la danza....
Objetivos.
El tejido profesional de la danza de Bizkaia. DINAMIZAR-FORTALECER 2 con los diferentes espacios, escuelas y recursos de danza de Bizkaia, así como del resto de Territorios Históricos y CC.AA. CONECTAR y COLABORAR 3 las colaboraciones artísticas, laborales e intercambios entre los diferentes profesionales de Bizkaia no sólo de la danza sino también de otras disciplinas y proyectos culturales. PROMOVER 4 nuevos públicos. SENSIBILIZAR, CAPTAR Y CREAR 6 información sobre posibles fuentes de financiación para la creación y la investigación a través del mecenazgo, la financiación privada y el crowdfounding. FACILITAR 5 a los profesionales de la danza en sus itinerarios laborales y formativos. ORIENTAR 7 a los creadores emergentes para que puedan disfrutar de mejores condiciones de trabajo y desarrollar su práctica. APOYAR Y DAR VISIBILIDAD 9 el emprendizaje en el ámbito de la danza en Bizkaia. IMPULSAR 8 a través de los canales pertinentes toda aquella información y conocimiento del sector de la danza, tanto para profesionales como para aficionados (punto de coordinación de información de Bizkaia). DIFUNDIR la Bizkaiko Dantza Etxea hacia otros entornos geográficos que fortalezcan el sector. PROYECTAR 10 COMPLEMENTAR la oferta de formación que actualmente se desarrolla en Bizkaia con actividades formativas en danza apoyando a los/as pedagogos/as y profesionales de la danza vascos/as e invitando también a pedagogos/as y profesionales del estado y el extranjero con otras metodologías y contenidos.

martes, 9 de junio de 2015

Artzikirola

Sigamos con deportes nuevos de la zona.

ARTZIKIROLA!!!

¿Cómo se juega?

El deporte perfecto

La Diputación incluirá la próxima temporada un nuevo deporte entre los escolares, el 'artzikirol', una modalidad ideada por el monitor José Ramón Rey
El estudio de los juegos en la actividad física y la dedicación a los más jóvenes de José Ramón Rey, un monitor deportivo de los de toda la vida, ha llevado a este gallego de nacimiento y alavés de adopción a crear un nuevo deporte que se denomina 'artzikirol', en honor al pueblo que lo ha visto nacer, la localidad de Artziniega.
La idea comenzó a fraguarse hace más de 25 años y se hará realidad el curso que viene, con la inclusión de esta actividad en el programa deportivo escolar de la Diputación. Para José Ramón Rey, monitor de multideporte en el club Fumikomi, «la confianza depositada por la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Lorena López de Lacalle, y el jefe de deportes, Gerardo Escarza, ha sido clave» para que su iniciativa pueda llevarse a la competición.
Residente en Artziniega desde los tres años, Rey cuenta con un amplio periplo deportivo a sus espaldas. Como practicante en activo destacó en las modalidades de karate y 'full-contact', modalidad en la que llegó a ser profesional. Posteriormente, comenzó con su faceta formativa, ejerciendo de profesor en la ikastola Arteko Gure Ama. «Allí fui fraguando las bases de este juego. Me di cuenta de que daba buenos resultados y que ayudaba a los más pequeños en la adquisición de destrezas deportivas. A pesar de que Artziniega es un pueblo pequeño, ha dado campeones de Euskadi en distintas materias. Cuando salieron los licenciados en educación física tuve que dejar mi puesto de educador en el centro y también dejé aparcada esta modalidad. Pero hace dos años comencé a retomarla», repasa. Ahora dirige las incursiones de muchos chavales de la localidad en el atletismo, el fútbol sala y otras actividades extraescolares, a la vez que prepara de forma minuciosa el debut del 'artzikirol' en el panorama escolar.

Para todas las edades
«Es un deporte de sala donde priman la velocidad, la coordinación más que la técnica y la igualdad entre chicos y chicas. Sus reglas pueden entenderlas fácilmente niños desde los cinco años y en el caso de los más mayores desarrolla sus capacidades motrices y se convierte en un deporte intenso en el que tienes que tener mucho fondo», subraya su creador antes de pasar a explicar su funcionamiento.
«Tiene una similitud con el balonmano, el fútbol sala y el rugby. El terreno de juego es un campo de fútbol 7 o de fútbol sala con una portería. Se enfrentan dos equipos compuestos por cinco jugadores de campo y un portero y se trata de meter goles. Se juega con un balón de voley infantil para que no haga daño y no haya tanto control técnico. La puntuación se realiza por goles anotados, puedes jugar con el pie, las manos o la cabeza y tiene un reglamento sencillo. Es más fácil de arbitrar que un partido de baloncesto», analiza. En estos momentos, cerca de 80 jóvenes lo practican con frecuencia, de los que 52 son niños.
«Comencé con esta idea a raíz de que teníamos equipos mixtos de chicos y chicas con distintas edades y buscaba algo intermedio para todos. Fui metiendo juegos e innovaciones hasta que salió esto. Es un deporte para todos, formativo y que aporta bases para que luego sigan haciendo otros deportes».
Rey se encuentra ahora sumido en la preparación de cursos que inicien a otros monitores en el 'artzikirol'. «El año que viene sale como actividad subvencionada, como el fútbol, el atletismo o cualquier otro deporte», esgrime ilusionado. Pero el camino no ha sido fácil. «Al principio lo presenté en el Ayuntamiento de la zona, pero no me hicieron mucho caso. Después me decidí a proponérselo a la diputada de deportes. Vino un día a verlo, le pareció bien y arrancamos el contacto con la Diputación. Ellos son los que se han movido para el resto». «También he hablado con el coordinador de centros públicos y le ha parecido una idea interesante dentro de un planteamiento de promocionar el deporte recreativo», señala agradecido por el apoyo.

Desarrollo pendiente

«Para más adelante» -continúa-, «la idea es tener una federación propia. Para eso hay que implantarlo poco a poco. La cuestión es que a la gente le siga gustando. Para mí ya es una alegría que vaya saliendo adelante. Puede llegar lejos, pero de la misma manera se puede quedar en la zona o en la provincia. Todo depende de los practicantes y de las instituciones», remarca con los pies en el suelo. A partir del próximo curso, los escolares alaveses podrán jugar a un nuevo deporte: el 'artzikirol'.

Heziki

¿Queréis saber en que consiste el nuevo deporte de moda?


HEZIKI, un nuevo deporte colectivo de moda.


Pruebalo!!!!


HEZIKI: EXPERIENCIA EXITOSA

La actividad deportiva extraescolar HEZIKI, diseñada por el Athletic Club para una iniciación deportiva  que subraye los valores y el espíritu de equipo, ha sido desarrollada en SAN FELIX IKASTETXEA de forma experimental este curso 2013-14, y los resultados han sido muy satisfactorios, de manera que próximamente van a darse a conocer por parte de la Diputación de Bizkaia. 

El curso que viene se va a ampliar las edades en las que se pueda desarrollar con alumnado de 1º, 2º y 3º de primaria



Ve el video.
http://www.bing.com/videos/search?q=video+de+heziki&FORM=VIRE1#view=detail&mid=00C2EC21B8E3A8FE06DF00C2EC21B8E3A8FE06DF
 



https://youtu.be/c67RIsyyY-E

Harrera

Kaixo,


Espero que sea de vuestro interés los recursos que vaya mostrándose.


Con mucha ilusión

Descubriendo nuevos deportes como Heziki o Artzikirola.


Soraya